Las mujeres tienen derecho a decidir sobre su propio cuerpo. Además, hay muchas mujeres que mueren a causa del aborto, ya que las mujeres en condiciones de pobreza no pueden pagar por hacerse un aborto seguro con todas las condiciones higiénicas.
Por otro lado, hay mujeres que ya tienen muchos hijos y no quieren seguir teniendo, porque no tienen con qué mantenerlos. ¿Se va a traer al mundo un chico que va a vivir en la calle o que no va a ser querido? Las adolescentes son muy jóvenes para tener la capacidad de criar un bebé. Es decir, todavía no terminaron el colegio y ya tienen un hijo, ¡o más!
La cuestión más importante es que se le quiere pedir al Estado que se haga responsable de la equivocación de otra persona. Es decir, al pedir que se despenalice y se legalice el aborto, se le está quitando la responsabilidad sobre su conducta sexual a cada persona. ¿Para qué cuidarse si podés abortar?
Además, en consecuencia con este pedido, se espera que se gasten o “inviertan” millones en una estructura médica adecuada para que se puedan llevar a cabo estos abortos de forma segura. ¿Acaso no sería mejor gastar toda esa plata en prevención?
Por otro lado, también hay muchas chicas que son violadas y quedan embarazadas. Además del horror que vivieron, ¿tienen que ser obligadas a llevar un hijo de quien les hizo un gran mal? ¿Qué hay de las discapacitadas que son violadas (y quedan embarazadas) y ni siquiera saben los que les está pasando?
En caso de violación o de discapacidad de la mujer, ya está contemplado en la ley que se puede realizar un aborto antes de los 3 meses de embarazo.
En realidad, lo que sí hay que pedir es que se cumplan todas las leyes ya existentes sobre educación sexual en las escuelas, que se entreguen anticonceptivos. De esta manera, se pueden prevenir los abortos. No hay porqué legalizar algo que existe, pero que no debería ser si ya se cumplieran todas las leyes estipuladas.
Pero cada mujer es dueña de su propio cuerpo y, por ende, tienen derecho de decidir sobre él.
Se está partiendo de la idea de la idea completamente equivocada de que el bebé es parte del cuerpo de la mujer, cuando ya desde el momento de la concepción es una vida completamente diferente. Sí, depende de la mujer para subsistir, pero es distinto de ella. Por lo tanto, sigue sin ser parte de su cuerpo, no está decidiendo sobre su cuerpo.
Entonces ¿Sobré qué se está decidiendo? (comentanos cuál sería tu respuesta)
Buenas... yo veo un gran problema cada vez que se debate el asunto. De la pregunta "¿lo legalizamos?" al instante se pasa a "¿está bien o mal el aborto?" Olvidemos la necesidad de prohibir lo que está mal, es falsa, prohibir es sólo un recurso entre los cientos imaginables para evitar algo.
ResponderEliminarPor otra parte, es uan pregunta en la que todos coincidimos. Para algunos es un asesinato, para otros al menos una molestia -o acaso la práctica del aborto es placentera- pero al fin y al cabo todos queremos evitarlo.
ahora la verdadera pregunta, con la que deberíamso haber comenzado... cómo lo evitamos??
Evidentemente, la prohibición no da resultado, habría que pensar en otras cosas, por ej los motivos por los que alguien llega a matar el propio hijo. ¿Cuánto puede importarle una mera ley a alguien que ha llegado a tal situación? La prohibición es un método ridículo y nada eficiente.
Estoy de acuerdo en algo, ¡defendamos la vida!
Por eso me pregunto, hacer el bien por obligación tiene sentido alguno? llevar uan vida ejemplar sólo porque no existe otro camino permitido, no es estar más muerto que nadie?
Por supuesto que me apena profundamente la muerte de un no nacido así como la de los miles que a diario mueren de hambre... pero nada verdadero puede lograrse por la fuerza, someter es más muerte.
Un saludo
...
ResponderEliminar¿sobre qué se está debatiendo?
ResponderEliminarYo creo que se está poniendo en debate la concepción de "vida" que tenemos. En inevitable pensar en legalizar o no "algo" sin antes preguntarse "acerca de..."
Entiendo que como seres humanos son muchos los factores y circunstancias que puedan llevara una persona a tomar tal decisión, los casos son tan variados y singulares que tendrían que verse en detalle para buscar otras alternativas.
Dentro del grupo de personas que no estan a favor del aborto en mi caso tampoco estoy a favor de la despenalización... porque que haya algo que este sucendiendo en nuestra sociedad no significa que eso este bien, creo que es inevitable preguntarse si es o no lo mejor. Entonces pienso... si despenalizar el aborto implica un gasto millonario dentro del sistema de "salud" preferiría mil veces que continúe penalizado para invertir ese dinero en educación sexual, en promoción de la adopción, en acompañamiento a madres solteras, y muchísimas otras alternativas que puedan ayudar a todas estas personas.
Yo creo que con la despenalización ya sea del aborto u otros asuntos, lo único que se logra es promoverlo aún más. En el caso específico del aborto, existen, en mi parecen, muchas otras opciones antes de la decisión de abortar. Creo que lo importante y lo que el Estado debería hacer es promover esas otras opciones para resguardar la vida de la madre Y la del bebé.
ResponderEliminarGracias por responder, mi turno:
ResponderEliminarSe pone en debate el concepto de "vida", pero es un error, podés mantenerlo si tenés la paciencia necesaria con aquellos que se justifican en el inexistente derecho de la mujer sobre su cuerpo, y en ese caso te apoyo. Pero yo desde un principio estuve de acuerdo en esas cuestiones, ya hice a un lado ese debate pobre y puse en su lugar uno nuevo que parte en un punto muy posterior.
Vuelvo a plantearlo entonces:
"tampoco estoy a favor de la despenalización... porque que haya algo que este sucendiendo en nuestra sociedad no significa que eso este bien."
Y el que no esté bien no significa que haya que prohibirlo. Establecés uan relación directa e indisoluble que no tiene justificación genuina. Supongo que se trata de un dogma tan anclado que mi intento por desterrarlo termina siendo necio, pero estoy obligado a hacerlo.
No me sirve que mi hijo deje de golpear al hermano sólo porque me ve venir con el cinto. Quiero que comprenda y sea capaz de tomar buenas decisiones. Eso es un cambio, eso es algo verdadero. La prohibición se limita a reprimir las consecuencias, a dirigir, a anular el pensamiento.
Claro que la educación es el camino, pero la decisión de despenalizar el aborto nada tiene qeu ver con temas de presupuesto, no mezclemos.
Pdrías decir por ej que preferís invertir en esos puntos, y entonces el aborto se cobraría, así como la gente paga por implantarse tetas, en fin... son dos cosas que no se relacionan.
Bueno, hasta luego
Hay cientos de metodos anticonceptivos q van dsd una pastilla hasta un preservativo... hasta esta la pastilla del dia dsp q en varios casos se regala y q se puede tomar hasta 3-5 dias dsp de la relacion sexual... ahora... si una persona (o dos para hacerla completa) quiere tener relaciones y no mide las consecuencias de sus actos entonces q acepte el desenlace... y si hablan de gente pobre q no quiere traer hijos para q sufran de hambre, etc... cuanto cuesta un aborto?? no sale muchisimo menos una pastillita??...
ResponderEliminarLa gente aborta... piensan q si alguien le dice: "si volvieras atras y ubieses usado un metodo anticonceptivo habrias evitado esto" la persona no se lo pensaria dos veces?... el problema hoy en dia es un problema de perspectiva de futuro... se piensa en el hoy, sin tomar conciencia de las consecuencias del mañana... x q otra persona tiene q sufrir esas consecuencias? si sos un necio bancatela y aprende para la proxima... y quien dice? tal vez dsp de 9 meses conoces a alguien q te puede cambiar la vida...