Es ampliamente sabido que, lamentablemente, ayer se comenzó a debatir sobre el aborto en la Cámara de Diputados. La única expositora fue la danesa Marianne Mollman (Human Rights Watch) que afirmó que la condición ilegal del aborto es la primera causa de muertes maternas. Sin embargo, también sostuvo que “hay diferencia entre embrión y niño por nacer”.
Según la Real Academia Española (RAE), “materna” significa “perteneciente o relativo a la madre”. Una madre tiene hijos.
La RAE entiende por “hijo” a “persona o animal respecto de su padre o de su madre”.
Si el embrión no es una persona, la muerte no es materna. Ya que estaría embarazada de “algo” que no es persona. ¿De qué se embaraza la mujer?
Afirmamos que el aborto es un crimen contra un ser humano que está vivo y que, por lo tanto, debe ser defendido.
¡¡Defendamos la vida!!
No nos callemos ante el asesinato de otro ser humano.
Tiene el mismo derecho a vivir que vos y yo.
¡Defendamos la vida y digamos no al aborto!
Noticia: http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-157864-2010-12-01.html
http://www.rae.es/
Sí, la verdad es que es lamentable que se debata.
ResponderEliminarDeberíamos volver a esos tiempos en los que todo se regía por la decisión de dos o tres tipos llamados "sacerdotes" que decían tener la verdad absoluta. Eran tiempos más felices. Se hacían fogatas que algunas veces incluían brujas. Era fantástico.
Hola Ezequiel! muchas gracias por haber comentado en nuestro blog.
ResponderEliminarAclaro por si llega a quedar duda alguna que -desde este punto de vista que compartimos en este lugar- lo lamentable no es "que se debata", al contrario estamos a favor del debate en tanto recurso válido y espacio creado en nuestra sociedad para llegar a un concenso -si es que se llega...
Lo que para nosotros, desde este punto de vista SI "es lamentable" es que una vida sea interrumpida por la decisión de dos o tres tipos/as que creen tener el derecho de decidir sobre ella poniendo en marcha toda una serie de recursos que violentan tanto la vida del niño/a como la de la madre.
Nuevamente comento que creo que lo bueno de este espacio es que cada uno puede expresar con libertad y respeto lo que piensa...
Saludos!
Buenas... yo veo un gran problema cada vez que se debate el asunto. De la pregunta "¿lo legalizamos?" al instante se pasa a "¿está bien o mal el aborto?" Olvidemos la necesidad de prohibir lo que está mal, es falsa, prohibir es sólo un recurso entre los cientos imaginables para evitar algo.
ResponderEliminarPor otra parte, es uan pregunta en la que todos coincidimos. Para algunos es un asesinato, para otros al menos una molestia -o acaso la práctica del aborto es placentera- pero al fin y al cabo todos queremos evitarlo.
ahora la verdadera pregunta, con la que deberíamso haber comenzado... cómo lo evitamos??
Evidentemente, la prohibición no da resultado, habría que pensar en otras cosas, por ej los motivos por los que alguien llega a matar el propio hijo. ¿Cuánto puede importarle una mera ley a alguien que ha llegado a tal situación? La prohibición es un método ridículo y nada eficiente.
Estoy de acuerdo en algo, ¡defendamos la vida!
Por eso me pregunto, hacer el bien por obligación tiene sentido alguno? llevar uan vida ejemplar sólo porque no existe otro camino permitido, no es estar más muerto que nadie?
Por supuesto que me apena profundamente la muerte de un no nacido así como la de los miles que a diario mueren de hambre... pero nada verdadero puede lograrse por la fuerza, someter es más muerte.
Un saludo